Primero de todo mil perdones por haber tardado tanto en actualizar! Yo era la primera que odiaba cuando me enganchaba a un blog y de repente estaban un montón de tiempo sin escribir nada nuevo! Pero es que estas semanas están siendo un poco locura, muchas cosas nuevas, sitios por investigar, adaptarse a tu nueva rutina…en fin, lo dicho, una auténtica locura! Así que perdón, perdón y perdón 🙂 En esta entrada quiero comentar varias cosas, así que espero que no quede muy liosa y os ayude en algunas cuestiones, así que…empecemos!!!
Mi vida en USA
Buenasss!! Ya estoy aquí otra vez. Perdón por la tardanza pero estos días han sido un poco locura, de adaptación y demás. Hoy voy a contaros un poco cómo está siendo mi vida aquí, en Estados Unidos, y algunas de las cosas que he hecho. Os hablaré de mis rutinas, del inglés, de mis descubrimientos (que han sido muchos! jajaja), de mis excursiones a Manhattan… Así que comencemos!
Volando a Estados Unidos
Pues sí, hoy voy a hablaros del vuelo a Estados Unidos. Si sois como yo, que los aviones no os hacen especial ilusión, esto será una de las cosas que más os preocupen. La vedad que, por lo menos para mí, la idea de estar 9 horas metida en un avión cruzando un océano entero no es muy agradable. Pero como dice el dicho «quien algo quiere, algo le cuesta» y para poder ir a Estados Unidos, no nos queda otra que hacer este sacrificio! Pero tranquil@s porque creo que después de leer esta entrada, vais a dejar de preocuparos un poco, así que allá vamos!
Training
Buenas de nuevo!! Por fin tengo un ratín para hacer una entrada en condiciones. Hoy os voy a explicar en qué consiste el training y cómo lo viví yo. A ver si en los próximos días os cuento el vuelo y las tan problemáticas maletas. Se que debería hacerlo al revés, pero ahora me apetece hacer la entrada del training porque es mucha información y la tengo bastante fresca. Así que ahí va…
Empieza la aventura de verdad
Pues sí amigos! os estoy escribiendo desde el hall del hotel del training ya en USA!!! El lunes cogí el avión y tras 9 horitas de vuelo (cómo no con un ratín de turbulencias) pisé suelo americano por primera vez. Hoy hemos empezado el training y la verdad es que ahora mismo estoy suuper cansada y saturada, pero en un ratito nos iremos a un centro comercial que hay aquí cerquita a dar una vuelta y cenar.
No puedo contaros mucha cosa ahora mismo porque no tengo mucho tiempo y quiero hacerlo bien, con todos los detalles, pero quería dar señales de vida.
En cuanto pueda cuento todo sobre el vuelo, el training y sobre las maletas que no se me olvida!
Nos vemos 🙂
Consejos prácticos varios
Hola de nuevo! Pues sí amig@s estoy a tan sólo 5 días de coger un avión y empezar de verdad esta gran aventura! Creo que podéis haceros una idea de cómo estoy ahora mismo, pero es cierto que hasta que no se vive en primera persona no se es consciente de lo que pasa por tu cabeza. Ahora mismo tengo una sensación de terror y euforia un tanto contradictoria pero totalmente comprensible. Hay momentos en los que me emociono y pienso «madre mía! en sólo unos días estaré viviendo la experiencia más increíble de mi vida» y al rato me empieza a entrar un miedo terrible y a pasarse mil cosas diferentes por mi cabeza. Además, ayer me di cuenta de algo extraño y es que aún no soy muy consciente de que verdaderamente me voy! jajajaja no se cómo explicaroslo pero es una sensación muy muy extraña. Imagino que las que hayáis pasado ya por esto entenderéis lo que quiero decir y las que aún estéis con los trámites, ya lo comprenderéis 😉
Pero bueno la entrada de hoy es para daros unos consejillos (desde mi humilde experiencia) sobre dos cosas muy importantes para nosotros y que debemos dejar arregladas antes de irnos: la tarjeta de crédito y el móvil.
My matching process
Hola 😀 Ya estoy aquí de vuelta! Hoy voy a hablaros un poco de mi proceso de matching. Para quienes aún no estéis familiarizados con el vocabulario aupairil, consiste en el proceso en el que las familias se ponen en contacto contigo para ver si podrías ser su nueva au pair. Si al final tú le gustas a ellos y la familia también te gusta a ti es cuando se hace match (es decir, cuando te conviertes oficialmente en su futura au pair 🙂 )
Algunas de las personas que me leéis me habéis propuesto que os contara mi experiencia con las diferentes familias que me contactaron y demás. Os voy a hacer como un resumen sin dar tampoco mucha información ya que no soy muy dada a poner demasiadas referencias personales en internet. Así que allá voy!
Permiso de conducción internacional
Buenass!!! Ya estoy aquí otra vez! Y de nuevo vengo a contaros otro de los trámites que tendremos que hacer, en el caso de que tengáis permiso de conducir. Os hablo del Permiso Internacional de Conducción. Es una de las últimas gestiones que tenemos que hacer antes de partir a las Américas y la verdad es que es un trámite bastante sencillo pero necesario en el caso de que vayáis a conducir una vez estéis en Estados Unidos.
Mi cita en la Embajada
Hoy voy a hablaros sobre uno de los momentos mas importantes del proceso para ser au apair: la cita en la embajada de Estados Unidos! Si en el post anterior os expliqué todos los documentos necesarios para la obtención del visado, esta vez os contaré mi experiencia en la embajada para que aquell@s que aún no hayáis ido sepáis más o menos cómo funciona
Sigue leyendo
Y el papeleo continúa (visado)
En la entrada anterior terminé de hablaros sobre los documentos necesarios en la primera etapa del proceso y me quedé justo en el momento en el que se hace match. Una vez has encontrado a tu familia y estáis de acuerdo en que serás su próxima au pair, tendrás que empezar con todos los trámites para conseguir vuestro visado.